Cuida tu corazón

Una vez leí una historia fascinante en el libro Emociones que Matan, del doctor Don Colbert, que me dejó impactada. En un simposio internacional de psicólogos y psiquiatras, un médico contó que tenía una paciente, una niña de ocho años, que había recibido un trasplante de corazón de otra pequeñita, de diez años, que había sido asesinada. Su mamá la llevó al consultorio de este médico, porque la niña que había recibido el trasplante soñaba con el hombre que había matado a su donante. Después de varias sesiones, el médico no podía negar la realidad: la niña sabía quién era el asesino de la pequeña que le había dado una nueva oportunidad de vida. Finalmente fueron a la policía y utilizando la descripción que ella les dio, encontraron al criminal. La hora, el arma, el lugar, la ropa que llevaba, incluso lo que la víctima había dicho antes de que la matara… ¡todo lo que la niña decía era exacto! Y es que no podemos separar nuestro corazón físico de las emociones. ¡Todo está conectado!

Cuida tu corazón

Lo más interesante de estos casos es que está comprobado que muchos beneficiados por un trasplante reciben también reacciones sensoriales y hábitos nuevos, guardados en lo que se conoce como “memoria sensorial del corazón”. He conocido historias realmente impresionantes sobre personas que al recibir ese órgano vital han comenzado a experimentar gustos y a realizar actividades que eran propias de su donante, ¡a quien nunca conocieron! Y por lo general, ni siquiera saben de quién se trata. Hay algunos que, por ejemplo, cuando se recuperan del trasplante, comienzan a cantar, demostrando un gran talento para la música, cuando nunca antes lo hicieron. Luego se han enterado de que sus donantes era cantantes o músicos. ¡Qué maravilla! ¿No te parece? Por eso, quienes corren con la suerte de recibir un nuevo corazón generalmente redoblan sus esfuerzos por convertirse en seres extremadamente nobles, disciplinados y generosos, con el propósito de honrar a esa persona que les regaló un soplo de vida… una nueva oportunidad.

Imagina entonces, ¿qué debería suceder cuando le entregas tu corazón a Cristo? ¡Tienes la responsabilidad de honrar a tu «donante celestial”! ¡Claro que sí! Si te ha regalado no solo la oportunidad de seguir hacia adelante sin importar las circunstancias, sino también un auténtico “renacer”. Cuando tú le entregas tu corazón a Cristo, Él también te entrega su corazón a ti. Eso implica cuidar de tu nuevo corazón. No puedes maltratarlo, ni descuidarlo. Debes tratarlo tal como se hace con un valioso regalo. Debes hacer todo lo posible para que ese nuevo órgano vital esté saludable, física, emocional y espiritualmente.

Combina 5 colores

Combina 5 colores

Cuando era una niña recuerdo que éramos muy pobres, la ropa que usaba por lo general era regalada, pero mi mamá que era costurera, se las ingeniaba para hacerles modificaciones y adaptarlas para que me quedaran bien.  Hay mucha gente que sigue identificando el hablar...

read more
Bowl saludable

Bowl saludable

Construye tu propio bowl Es una manera fácil de incluir varios ingredientes en un mismo plato. Además de delicioso y nutritivo, puedes tener varios ingredientes ya preparados con anticipación y así poder desarrollar varias combinaciones en poco tiempo. Siguiendo esta...

read more
Muffins veganos

Muffins veganos

Ingredientes: 1 taza + 1cda. puré de manzana (sin agregado de azúcar) 2/3 taza de leche de almendras 1/4 taza de aceite de oliva 1/4 taza de miel maple 100 % pura 4 cditas. Vinagre de manzana orgánico (dividir en dos mitades) 1 1/2 taza de harina de avena 1/2 taza de...

read more

Comparte este artículo: